¿Cómo salvar un matrimonio si solo uno de los dos se esfuerza?

Es innegable que, para que un matrimonio funcione, es necesario que ambas partes de la pareja estén dispuestas a seguir adelante en su amor. Dios pensó el vínculo entre un hombre y una mujer como un lazo indisoluble, por eso, luchar para salvar un matrimonio siempre será buena decisión.

Sin embargo, existen situaciones en los que uno de los dos miembros no está dispuesto a poner de su parte para que la relación continúe. En tales circunstancias, será necesario trabajar en la unidad de la pareja antes de avanzar con la resolución de los conflictos que originaron la crisis.

Quiero compartirte consejos útiles para que puedas hallar el camino correcto que debes seguir para salvar tu matrimonio. No dejes que este proceso te desgaste en tu individualidad, puedes restaurar el vínculo y avanzar de la mano de la persona que has elegido. Todavía hay esperanza para su matrimonio.

¿Es posible salvar un matrimonio si no hay interés de ambas partes?

En pos de salvar un matrimonio, es indispensable que ambos trabajen a la par. Es importante resaltar cuáles son los valores que un matrimonio debe priorizar, en especial, un matrimonio cristiano consolidado bajo la bendición de Dios. En el plano de lo legal, un vínculo de este tipo implica:

  • Compromiso con la exclusividad sexual.
  • Planificación familiar y proyección a futuro.
  • Desarrollo individual de los miembros de manera equitativa.
  • Mutua ayuda y confianza.
  • Obligaciones y derechos de uno para con el otro.

Estos mismos aspectos son lo que Dios planificó para un matrimonio que sea de crecimiento espiritual para los miembros. Asimismo, el matrimonio será la protección emocional y social para todos los integrantes de la familia, tal como lo afirman múltiples estudios.

En pos de reedificar los cimientos de tu relación, es indispensable volver a constituir sus pilares fundamentales. Si tu pareja no está dispuesta a hacerlo, ¿significa que no hay esperanza? No, quiero que sepas que será un obstáculo, pero todavía puedes sortearlo si pones tu esfuerzo en la dirección correcta.

Vuelve a conquistar a tu pareja

El primer objetivo será ablandar el corazón de tu pareja. Si quieres que la relación funcione, reconciliar el amor con tu pareja será completamente necesario. Sobre esto, la psicóloga especialista en relaciones de pareja Mila Cahue brinda consejos que pueden ser útiles para que trabajes en este proceso.

Según la experta, la decisión no puede forzarse, no puedes presionar a tu pareja a querer seguir adelante. Es una decisión que debe tomar por su cuenta con honestidad. Además, esto te asegurará que realmente quiere estar a tu lado y que no lo hace por obligación.

Es importante que tengas acciones que demuestren tu amor e interés para con tu pareja; así, dejarás en claro que le amas y deseas lo mismo de su parte. Para recuperar la chispa con tu esposa o tu esposo, será vital que te enfoques en sus necesidades y no en las tuyas; solo así lograrás volver a conquistar su corazón.

Restaurar la confianza

Donde hubo un conflicto fuerte y un enfriamiento de las emociones, la confianza suele verse duramente afectada. Para avanzar en sanar el matrimonio, este punto es fundamental. Sobre esto, la terapeuta de pareja y sexualidad, Kate Moyle, explica que el amor y la intimidad fluctúan y cambian durante los años de pareja.

Muchas veces, los cambios en las distintas etapas que atraviesa el matrimonio pueden hacer dudar a los miembros de sus sentimientos y de su lealtad. El hecho de sentir que tu pareja “ya no te ama como antes”, no quiere decir que no haya más amor; es síntoma de que están pasando por un proceso de maduración.

La terapeuta explica que el enamoramiento inicial de la pareja es pasajero y lo que queda después es un sentido distinto. Acompañado de una dinámica sana en la pareja, se convertirá en un sentimiento más profundo y completo. En este proceso, ser sinceros y confiar mutuamente será decisivo para mantener el amor.

Recordar qué los enamoró y darle un nuevo sentido

Así como cambian los sentimientos y madura la relación, es importante que los miembros se preocupen en resignificar el vínculo en cada etapa. Es decir, en encontrar nuevos y mejores motivos para elegirse y amarse. Si no logran hacerlo, será más difícil mantener la relación en el tiempo.

La mencionada psicóloga Cahue afirma que lo que en un principio funcionó para enamorarlos, puede no resultar en momentos posteriores. ¿Por qué? Esto se debe a que las etapas en las que el matrimonio se encuentra cambian y sus sentimientos también lo hacen.

La pareja debe elegir amar a su cónyuge cada día, contemplando sus nuevas necesidades y los procesos emocionales y psicológicos por los que está pasando. Acompaña a tu pareja en este proceso, sé comprensivo y crece junto a él o ella en cada momento. Resignifiquen su amor y su vínculo siempre que sea necesario.

Sanar los daños emocionales del conflicto

Para salvar un matrimonio de manera que los conflictos que los llevaron a ese estado no vuelvan a ocurrir, es imperioso cerrar las heridas. Sin sanidad, no hay restauración. Ambos deben dejar que Dios obre en sus sentimientos y cure las heridas que provocó el conflicto.

Un estudio acompañado de una metódica prueba en matrimonios estableció un método útil para resolver conflictos y mejorar el vínculo emocional en la pareja. ¿De qué manera? A través del control sobre las propias emociones.

El estudio asegura que tener buenos pensamientos sobre la pareja y expresarse positivamente en cuanto a la relación es beneficioso para su duración. Fortalecer las emociones propias al generar pensamientos positivos y optimistas contribuye a combatir la negligencia emocional y sanar heridas tras una crisis.

Nunca dejes de intentar sacar adelante tu relación. Siempre hay esperanza si te propones hacerlo. El bienestar de tu familia y tu integridad espiritual está en juego cuando se trata de tu matrimonio. En este proceso, contar con la ayuda de profesionales será de ayuda para crecer juntos, llama al 407-618-0212 para ser atendido.

¿Cómo lidiar con la negligencia emocional en el matrimonio?

Puede que alguna vez hayas sentido que tu pareja no te apoya emocionalmente como necesitas o que no comprendes sus actitudes. Si es así, es probable que estén enfrentando un problema de negligencia emocional en el matrimonio. No te desanimes, esto tiene solución y quiero ayudarte a encontrarla.

A menudo se priorizan otros aspectos y se deja de lado el plano emocional. Muchas parejas pasan por dificultades para encontrar una dinámica sana que satisfaga emocionalmente a ambos, sin embargo, es fundamental para una relación duradera.

Nunca es tarde, si crees que este puede ser el caso en tu relación, aún puedes detectar las señales y lidiar con ello. No dejes que crezca a niveles que te afecten a ti o a tu pareja.

Qué es la negligencia emocional

Cuando hablamos de una relación, no solo las actitudes verbales y físicas son importantes, las emociones también juegan un papel crucial. Cuando los miembros de la pareja no tienen en cuenta las emociones de su compañero, se produce una negligencia emocional que comienza a afectar el vínculo.

En 2004, el estudio de John Gottman sobre los efectos de las interacciones en la pareja destacó que la satisfacción emocional es vital. Muchas veces tendemos a priorizar las cuestiones más visibles, los gestos o incluso los regalos, pero las emociones deben cuidarse y comprenderse entre los miembros.

¿Cómo se manifiesta la negligencia emocional en el matrimonio? Puede mostrarse de varias maneras, sin embargo, la sensación de abandono o soledad es la más representativa de ellas. Si crees estar ante este problema, hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Te sientes solo incluso en la compañía de tu pareja?
  • ¿Temes mostrar tus sentimientos por miedo a que sean incomprendidos?
  • ¿Evitas hacer comentarios sobre tu día o tus inquietudes?
  • ¿Las conversaciones son poco productivas?
  • ¿Sientes que tu pareja no te apoya cuando lo necesitas?
  • ¿Los momentos juntos son breves o carecen de emoción?
  • ¿Les cuesta expresarse y terminan hablando únicamente de temas triviales?

Si te sentiste identificado con más de un punto, es momento de comenzar a trabajar en el vínculo emocional con tu pareja. No te preocupes, es un proceso que les hará crecer aún más en su amor y compañerismo. Te voy a mostrar algunas acciones que pueden ayudar a lidiar con la negligencia emocional.

Muestra interés en sus emociones

Una relación siempre es 50/50. Cuando existe un problema en la conexión emocional, es probable que no se deba a uno de los miembros, sino a una mutua responsabilidad. Comienza por tu parte a cambiar las cosas y verás cómo tu pareja se siente más cómodo y abierto al expresar sus emociones.

Un estudio de psicólogos investigadores de Norteamérica, asegura que la conexión emocional y afectiva es indispensable para el matrimonio. Comienza poniendo de tu esfuerzo para demostrarle que te importan sus emociones y construir hábitos emocionalmente sanos, tales como:

  • Escuchar atentamente cuando te habla de su día.
  • Preguntar al menos dos veces cómo se siente.
  • Aprovechar cada pequeño momento juntos para brindarle palabras de apoyo.
  • Mostrar interés incluso en esos gustos que no comparten.
  • Nunca minimizar sus sentimientos, sobre todo aquellos que le afectan negativamente.
  • Compartir sus preocupaciones como si fueran tuyas por igual.

En este punto es fundamental aprender a dejar las pantallas y mirarse a los ojos a la hora de hablar. La comunicación es el único modo de comprender las emociones de tu pareja, por eso, deben aprender a escucharse con respeto, interés y amor.

Construyan un vínculo de apego y cuidado emocional

Un artículo publicado en la Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación, señala el rol que juega el sustento emocional en la permanencia de la pareja. Los vínculos favorables de apego y cuidado emocional ayudan a la construcción de la identidad, la intimidad y el bienestar en el matrimonio.

El apego en la pareja se trata de la capacidad que los miembros tengan para generar espacios seguros y estables donde expresar sus emociones. Es decir, que puedan sentirse cómodos hablando de sus sentimientos. Además, implica sostenerse mutuamente en momentos de crisis emocionales, sin juzgarse.

Los psicólogos estadounidenses Hazan y Shaver postularon que la capacidad de apego emocional se desarrolla en la infancia, acorde a la crianza del sujeto. Por esto, si notas que tú o tu pareja tienen dificultades para desarrollar este vínculo, sería útil pedir ayuda. Pueden existir heridas del pasado que estén impidiéndolo.

Sé íntegro en tus emociones

Algo verdaderamente indispensable para madurar emocionalmente como pareja es ser íntegros con sus emociones. ¿A qué me refiero con esto? A ser consistente con la forma de expresar tus sentimientos. Las acciones ambiguas pueden terminar por alejar al otro. Mira estos ejemplos:

  • Decir cosas como “quiero contarte algo”, pero finalmente no hacerlo.
  • Asumir que el otro no va a entender tus sentimientos y negarte a expresarlos aun cuando te pide que lo hagas.
  • Proyectar tus propias emociones en el otro.
  • No expresar tus emociones y culpar a tu pareja por no detectarlas.
  • Manifestar todos tus estados de ánimo negativos a través de la ira.

Estas actitudes pueden confundir a tu pareja y terminar por cerrar las puertas a una conexión emocional. Intenta ser claro con tus sentimientos, así lograrás una mayor comprensión de parte de tu pareja.

Está demostrado por medio de una investigación que la confianza en la pareja se construye a través de la congruencia en las emociones. La integridad emocional hará que confíen en el otro para ser mutuo sustento, según expresa el estudio realizado por psicólogos de la Universidad de Michigan.

Comprende que no todos sienten de la misma manera

Al reconocer la propia integridad emocional y la de tu pareja serás capaz de reconocer que no sienten de la misma manera. Tal como lo señala Daniel Goleman en su libro Inteligencia Emocional, todos necesitamos sentirnos comprendidos en nuestras emociones y la forma en que las expresamos.

Si tú y tu pareja aprenden de las emociones del otro, lograrán superar la negligencia emocional con éxito y crecer juntos en ese importante vínculo. Si deseas más información sobre este tema o quieres atención especializada, no dudes en comunicarte al 407-618-0212.