Si tu esposo te ignora, ¿qué puedes hacer?

¿Sientes que tu esposo te ignora cuando buscas su atención? ¿Llegas a sentirte sola en tu matrimonio incluso en presencia de tu pareja? Esta es una señal de alerta que no debes pasar por alto. Si estás aquí, estás a punto de acercarte a una verdadera solución a este problema. No te preocupes, no estás sola.

A pesar de que es indispensable en una relación el demostrarse mutuo interés, muchas parejas fallan en este punto. No desesperes, si tú y tu esposo trabajan sobre este aspecto a tiempo, pueden resolverlo y sentirse aún más unidos. Te traemos consejos para que empieces a restaurar el interés y amor en tu pareja.

Qué puede significar si tu esposo te ignora

Una cuestión muy importante a tener en cuenta cuando sientes que tu esposo te ignora es que se trata de una señal de algo más. Por eso, es vital que analices la situación y no te apresures a juzgar a tu esposo o tomar medidas perjudiciales para ambos.

¿Qué implica “ignorar”? La psicóloga argentina Patricia Faur, especialista en dependencia emocional, expresa que esta acción consiste en desmerecer la identidad del otro. En otras palabras, implica considerar al otro como inexistente, negar su personalidad y sus emociones.

Qué consecuencias puede tener

Como puedes imaginar, esta acción tiene consecuencias muy desfavorables; tanto para el que recibe tal desprecio, como para el que es incapaz de reconocer a sus pares, en especial, a su esposa. Algunas de ellas son:

  • Problemas de autoestima.
  • Negación de la realidad.
  • Conflictos psicológicos.
  • Desapego de la pareja.
  • Ruptura de la confianza y la unidad.
  • Imposibilidad de una comunicación sana.

Además, la psicóloga Faur advierte de la consecuencia más peligrosa que tiene la naturalización de esta situación en un matrimonio: la negligencia emocional. Cuando se vuelve un hábito y deja de ser una situación aislada, es momento de accionar para evitar que se profundice.

Qué debes hacer si percibes que tu esposo te ignora

Lo primero que quiero que tengas presente es que debes mantener la calma. Si algo nos permite tomar mejores decisiones y llegar a soluciones positivas, es hacerlo con la mente fría. No tomes acciones que lleven a tu esposo a alejarse aún más de ti. Si tu esposo te ignora, lo primero debe ser hablar con calma.

Trabajar en la comunicación con él y expresarle lo que verdaderamente sientes -o, justamente, lo que no sientes de su parte– es el primer paso para construir una resolución sana y positiva. A continuación, quiero explicarte algunas acciones que pueden contribuir a resolver de manera efectiva este conflicto.

Evita poner excusas

Minimizar la situación o justificar a tu pareja por sus desatenciones pueden contribuir a su “normalización”. Una vez que se convierta en un hábito, será más difícil llegar a una solución sana para la pareja. Si te sientes ignorada, expresa tus sentimientos con claridad y busca un momento óptimo para hablar del asunto.

No te apresures a sacar conclusiones

Muchas veces, ante una situación como esta, la primera reacción suele ser la desconfianza. Somos rápidos en creer que el otro nos engaña o no nos ama. Si bien, la indiferencia es un signo de que algo negativo ocurre, puede que la causa sea otra. Demostrar desconfianza solo logrará alejar más a tu esposo de ti.

Entonces, es importante que no justifiques sus acciones, pero tampoco asumas sus motivos sin hablarlo antes. Ten presente que las causas de esta desatención de su parte pueden deberse a muchos factores, no necesariamente una infidelidad. Algunos de ellos son:

  • Estrés por cuestiones laborales.
  • Preocupaciones económicas o de otra índole.
  • Vergüenza por acciones o situaciones que no se anima a contarte.
  • Enojos que no fueron resueltos en profundidad.

Un estudio desarrollado por investigadores para el Baystate Medical Center, demuestra que una de las principales causas de la indiferencia emocional es el trato que la persona recibió en su infancia. Hablar con tu pareja con claridad y calma podría ayudar a ambos a reconocer sus verdaderas causas y tratarlas.

Habla con sinceridad sobre lo que sientes y busquen la causa

Si tu esposo tiene dificultades para expresarse o ignora tus intentos de hacerlo, dependerá de ti motivar la situación para que puedan tener una conversación. Es importante que comprendas que el bloqueo emocional genera una pérdida de iniciativa y reacción favorable a las emociones y sentimientos incluso propios.

Sobre esto, un estudio señala las implicancias psicológicas de la indiferencia afectiva. La misma impide que el sujeto pueda abrirse por sí solo para expresar sus emociones. Aquí se vuelve primordial que insistas y busques las vías posibles para lograr hablar del tema y permitirle expresar sus motivos.

Hazlo sentir apoyado y comprendido, así estará más cómodo para contarte lo que le pasa y la verdadera razón para ignorarte. Solo entonces, podrán avanzar en la reconstrucción de su vínculo y evitar que la relación se vuelva unilateral.

Reconstruye el apego emocional y el vínculo afectivo

Una vez que hayas detectado los verdaderos motivos, es momento de sanar las heridas. Reconstruir el vínculo emocional y afectivo será indispensable para que él vuelva a tratarte como mereces y tú sientas seguridad de sus sentimientos hacia ti.

Existe un estudio que revela la forma en que la indiferencia afecta al apego en la pareja y la autoestima en sus miembros. Esto puede llegar al punto de cuestionar sus propias emociones. Algunos consejos prácticos que debes tener en cuenta en trabajar la resolución son:

  • No hacer caso a comentarios hirientes que fueron dichos durante una discusión.
  • Ser comprensiva y tratar de negociar acuerdos de bien común para la solución del conflicto.
  • Considera la posibilidad de ir juntos a terapia para sanar los daños que haya dejado la indiferencia.
  • Tratar con especial cuidado y atención situaciones donde ha llegado a haber violencia o infidelidad.

Por último, es importante que pongas lo mejor de ti para hacer sentir amado y feliz a tu esposo. Así, ayudarás a que reconozca y valore tus emociones. Si sigues estos consejos, lograrás salvar tu matrimonio y volver a tener la atención de tu esposo. Si necesitas ayuda, no dudes en consultar al 407-618-0212.

¿Cómo lidiar con la negligencia emocional en el matrimonio?

Puede que alguna vez hayas sentido que tu pareja no te apoya emocionalmente como necesitas o que no comprendes sus actitudes. Si es así, es probable que estén enfrentando un problema de negligencia emocional en el matrimonio. No te desanimes, esto tiene solución y quiero ayudarte a encontrarla.

A menudo se priorizan otros aspectos y se deja de lado el plano emocional. Muchas parejas pasan por dificultades para encontrar una dinámica sana que satisfaga emocionalmente a ambos, sin embargo, es fundamental para una relación duradera.

Nunca es tarde, si crees que este puede ser el caso en tu relación, aún puedes detectar las señales y lidiar con ello. No dejes que crezca a niveles que te afecten a ti o a tu pareja.

Qué es la negligencia emocional

Cuando hablamos de una relación, no solo las actitudes verbales y físicas son importantes, las emociones también juegan un papel crucial. Cuando los miembros de la pareja no tienen en cuenta las emociones de su compañero, se produce una negligencia emocional que comienza a afectar el vínculo.

En 2004, el estudio de John Gottman sobre los efectos de las interacciones en la pareja destacó que la satisfacción emocional es vital. Muchas veces tendemos a priorizar las cuestiones más visibles, los gestos o incluso los regalos, pero las emociones deben cuidarse y comprenderse entre los miembros.

¿Cómo se manifiesta la negligencia emocional en el matrimonio? Puede mostrarse de varias maneras, sin embargo, la sensación de abandono o soledad es la más representativa de ellas. Si crees estar ante este problema, hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Te sientes solo incluso en la compañía de tu pareja?
  • ¿Temes mostrar tus sentimientos por miedo a que sean incomprendidos?
  • ¿Evitas hacer comentarios sobre tu día o tus inquietudes?
  • ¿Las conversaciones son poco productivas?
  • ¿Sientes que tu pareja no te apoya cuando lo necesitas?
  • ¿Los momentos juntos son breves o carecen de emoción?
  • ¿Les cuesta expresarse y terminan hablando únicamente de temas triviales?

Si te sentiste identificado con más de un punto, es momento de comenzar a trabajar en el vínculo emocional con tu pareja. No te preocupes, es un proceso que les hará crecer aún más en su amor y compañerismo. Te voy a mostrar algunas acciones que pueden ayudar a lidiar con la negligencia emocional.

Muestra interés en sus emociones

Una relación siempre es 50/50. Cuando existe un problema en la conexión emocional, es probable que no se deba a uno de los miembros, sino a una mutua responsabilidad. Comienza por tu parte a cambiar las cosas y verás cómo tu pareja se siente más cómodo y abierto al expresar sus emociones.

Un estudio de psicólogos investigadores de Norteamérica, asegura que la conexión emocional y afectiva es indispensable para el matrimonio. Comienza poniendo de tu esfuerzo para demostrarle que te importan sus emociones y construir hábitos emocionalmente sanos, tales como:

  • Escuchar atentamente cuando te habla de su día.
  • Preguntar al menos dos veces cómo se siente.
  • Aprovechar cada pequeño momento juntos para brindarle palabras de apoyo.
  • Mostrar interés incluso en esos gustos que no comparten.
  • Nunca minimizar sus sentimientos, sobre todo aquellos que le afectan negativamente.
  • Compartir sus preocupaciones como si fueran tuyas por igual.

En este punto es fundamental aprender a dejar las pantallas y mirarse a los ojos a la hora de hablar. La comunicación es el único modo de comprender las emociones de tu pareja, por eso, deben aprender a escucharse con respeto, interés y amor.

Construyan un vínculo de apego y cuidado emocional

Un artículo publicado en la Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación, señala el rol que juega el sustento emocional en la permanencia de la pareja. Los vínculos favorables de apego y cuidado emocional ayudan a la construcción de la identidad, la intimidad y el bienestar en el matrimonio.

El apego en la pareja se trata de la capacidad que los miembros tengan para generar espacios seguros y estables donde expresar sus emociones. Es decir, que puedan sentirse cómodos hablando de sus sentimientos. Además, implica sostenerse mutuamente en momentos de crisis emocionales, sin juzgarse.

Los psicólogos estadounidenses Hazan y Shaver postularon que la capacidad de apego emocional se desarrolla en la infancia, acorde a la crianza del sujeto. Por esto, si notas que tú o tu pareja tienen dificultades para desarrollar este vínculo, sería útil pedir ayuda. Pueden existir heridas del pasado que estén impidiéndolo.

Sé íntegro en tus emociones

Algo verdaderamente indispensable para madurar emocionalmente como pareja es ser íntegros con sus emociones. ¿A qué me refiero con esto? A ser consistente con la forma de expresar tus sentimientos. Las acciones ambiguas pueden terminar por alejar al otro. Mira estos ejemplos:

  • Decir cosas como “quiero contarte algo”, pero finalmente no hacerlo.
  • Asumir que el otro no va a entender tus sentimientos y negarte a expresarlos aun cuando te pide que lo hagas.
  • Proyectar tus propias emociones en el otro.
  • No expresar tus emociones y culpar a tu pareja por no detectarlas.
  • Manifestar todos tus estados de ánimo negativos a través de la ira.

Estas actitudes pueden confundir a tu pareja y terminar por cerrar las puertas a una conexión emocional. Intenta ser claro con tus sentimientos, así lograrás una mayor comprensión de parte de tu pareja.

Está demostrado por medio de una investigación que la confianza en la pareja se construye a través de la congruencia en las emociones. La integridad emocional hará que confíen en el otro para ser mutuo sustento, según expresa el estudio realizado por psicólogos de la Universidad de Michigan.

Comprende que no todos sienten de la misma manera

Al reconocer la propia integridad emocional y la de tu pareja serás capaz de reconocer que no sienten de la misma manera. Tal como lo señala Daniel Goleman en su libro Inteligencia Emocional, todos necesitamos sentirnos comprendidos en nuestras emociones y la forma en que las expresamos.

Si tú y tu pareja aprenden de las emociones del otro, lograrán superar la negligencia emocional con éxito y crecer juntos en ese importante vínculo. Si deseas más información sobre este tema o quieres atención especializada, no dudes en comunicarte al 407-618-0212.