Este año ha sido un momento en el que todos hemos perdido algo en nuestras vidas. Estamos experimentando lo que llamamos duelo colectivo . ¿Qué significa? El duelo colectivo sucede cuando una comunidad, sociedad, pueblo o una nación experimenta cambios extremos o pérdida. Esta ha sido nuestra experiencia durante el 2020 con el Covid-19.
Muchas personas están lidiando con pérdidas individuales este año, tales como enfermedades, muerte, desempleo, pérdida de la libertad, del sentido de previsibilidad, control, justicia, y la pérdida de la creencia de que podemos proteger a los que amamos. Pero, incluso si no ha perdido ninguna de estas cosas que mencionamos, como una comunidad estamos experimentando duelo colectivo porque cuando nuestro prójimo sufre, nosotros también sufrimos y sentimos dolor, ya que somos seres humanos y sentimos el impacto del dolor de las demás personas.
Que considerar cuando estamos en duelo colectivo
El duelo es natural : se trata sobre mirar a nuestro interior, recalibrarnos y pensar que necesitamos adaptarnos a la situación.
El duelo es temporal : no hay un proceso lineal para superarlo. En cada individuo pueda pasar mas o menos tiempo.
El duelo es una experiencia individual: todos sufrimos el dolor de forma diferente a los demás.
Síntomas físicos del duelo
- Fátima
- Náuseas
- sistema inmunologico debilitado
- pérdida o ganancia de peso
- dolores y molestias
- insomnio
Etapas del duelo
- Aceptacion de que la perdida es una realidad
- Entrada a las emociones del duelo
- Adquisicion de nuevas habilidades
- Reinversion de la energia en nuevas formas
¿Cómo lidiar con el duelo?
- Enfrenta tus sentimientos
- Expresa tus sentimientos en una forma tangible
- No dejes que otra persona te diga cómo sentirte y tampoco te digas a ti mismo(a) cómo sentirte
- Cuida tu salud fisica
- Planifica con anticipación cómo se enfrentarán a los “detonadores” del duelo
- Si el duelo no se va, busca ayuda profesional