BLOG-01 (7)

10 consejos para recuperar la armonía en tu matrimonio

La armonía en tu matrimonio la puedes recuperar con una serie de consejos que entre otros, se utilizó cuando hablo con parejas que están buscando arreglar las cosas en la pareja.

Aceptar tu responsabilidad

Lo primero para tener una armonía en tu matrimonio es que acepta la responsabilidad cuando sucedan problemas en el hogar, este es el primero que debes saber , en los siguientes te iré dejando otros consejos.

Practicar la comunicacion

La comunicación es una de las bases de una pareja sana, sobre todo cuando se comparte el mismo espacio, por lo que las opiniones de ambas partes son válidas. Por supuesto, no solo en cuestiones, sino también en cuestiones emocionales. Por ejemplo, si discutes, no terminas el día enojado, pero tampoco ignoras lo que te molesta . Adquiera el hábito de sentarse a conversar con confianza y expresar su punto de vista con respeto. Es una buena idea guardar su teléfono, ya sea para la cena o cuando regrese del trabajo para reunir.

Dios debe estar presente en el matrimonio y aquí te hablo de ello.

Establecer límites saludables

Una armonia en tu matrimonio la puedes tener cuando delimitas los dos, es algo que debes saber, te comparto lo que le he dicho a muchas personas.

Cuando se vive en pareja, también es importante resolver cuestiones cotidianas como quién se ducha primero por la mañana, cómo se turnan para limpiar y cuándo es su turno de hacer las compras. De esa manera, la casa funcionará bien y no se golpearán a sí mismos. De hecho, para que las parejas vivan en armonia, tambien es necesario establecer algunas reglas, como si se puede fumar en la casa y cuando se debe encender la television. Asimismo, determine el objeto de la visita de ida y vuelta.

 

Aprender a perdonar

Acabas de escuchar cosas tan dolorosas, acabas de recibir esa mala noticia, has visto lo peor que tu pareja podría haber imaginado… si no vienes a discutir, trata de no quedar atrapado en tus emociones si han tenido una discusión, es hora de parar y todavia hay tiempo para hablar. Ahora es el momento de dejar pasar el tiempo sin intentar relajarte o arreglar el problema: solo permítete estar enojado.

La ira no siempre es directamente proporcional a la acción. Hay temas que despiertan nuestras inseguridades más particulares, y en ocasiones, una vez tocados, saltan chispas. Un paso importante para perdonar a tu pareja es cuestionar la seriedad de su comportamiento: ¿Habla en serio sobre lo que está haciendo o estoy siendo un poco quisquilloso al respecto? Si este es un tema delicado para ti, ahora es un buen momento para tratar de curar tus heridas en un ambiente privado como una terapia personal.

 

Establecer objetivos comunes

Hay dos tipos de objetivos en el mundo de las parejas:

  • Objetivos comunes: estos son objetivos que pertenecen a ambas partes.
  • Metas acordadas: son metas que pertenecen a uno de los dos miembros de la pareja, y el otro las conoce y las considera legítimas.

Por lo tanto, es necesario que la pareja se ponga de acuerdo sobre lo que quieren lograr. Después de todo, es probable que vivir la vida de una pareja solo por la supervivencia del día a día conduzca a relaciones aburridas y grises. Una buena relación de pareja se puede definir como un equipo en el que hay jugadores individuales pero compitiendo por algo en común, en una dirección común.

Entonces, ¿qué quiere tu pareja? ¿Cuáles son sus metas para su vida personal, para su vida familiar?

¿Cuál es la satisfacción que deseas? ¿Qué objetivo quieres perseguir? La armonía en tu matrimonio la debes tener presente sabiendo lo que quieren los dos.

¿Qué quieren ustedes dos? ¿Qué puede hacer para ponerse en el camino que los llevará a sus metas?

Por último, pero no menos importante, ¿cómo se ayudan los necesarios para lograr los objetivos acordados? Sí, porque este tema suele ser silencioso , pero crea que la pareja conoce nuestros objetivos después de todo y está de acuerdo con ellos. Te recuerdo que tu pareja no es adivino, es importante que le expreses tus necesidades y que le preguntes.

 

Crear tiempo para los dos

No es que deban perder los gestos románticos típicos solo porque viven juntos. Desde regalarse una tarjeta, hasta sorprenderse con una deliciosa comida en lugar de una fecha especial. Simplemente porque así nacieron, y porque ambos quieren mantener una relación sana que se fortalece día a día. Los pequeños detalles ayudan mucho para que nunca pierdas el sentido del humor en tu día a día. La risa es la medicina de la felicidad y de una actitud positiva ante la vida.

Discutir de manera constructiva

Si estás irritable, encuentra tu propio espacio. Es un mal día y no quieres hablar con nadie. Tienes derecho a irte y relajarte. ¿Por qué necesitas iniciar una discusión? Te conoces a ti mismo y sabes que el problema no es tu pareja. A veces sigue siendo prudente encontrar un espacio adecuado para hablar en voz baja.

Piensa positivamente . Un estudio realizado por la Universidad de Chicago demuestra que cuanto más positivo es una pareja, menos conflicto hay en la relación.

La armonía en tu matrimonio es que busquen construir la relación de manera sana.

Cambia actitudes destructivas

Evidentemente todo el mundo tiene defectos, no se trata de cambiar tu personalidad para complacer a la otra persona, pero si sé que muchas veces reacciona impulsivamente, o me disgusto, ¿por qué no reconsiderar mi forma de comportarme en determinadas situaciones? ? Si tu pareja te pide que cambies ciertos comportamientos y crees que puedes cambiarlos, hazlo. Si continúa con un hábito que dificulta la convivencia, envía el mensaje de que eres inflexible y no te interesa mejorar la convivencia.

Respetar los intereses individuales

El respeto lo debes dar tambien. Cada uno tiene su propio espacio y tiempo donde es importante estar solo o con amigos. Este importante espacio, fuera de la dinámica de pareja, potencia nuestra autoestima y nos permite crecer como personas . Valora los logros personales de tu pareja y «haz sonar la alarma» si tu pareja no valora los tuyos o simplemente trata de criticarte y degradarte.

Establecer una rutina

Comunicar: Ser honesto y decir lo que sientes, teniendo cuidado de no lastimar o insultar a la otra persona, es siempre una de las claves del éxito en cualquier relación. Hablar de los problemas y expresarse es sin duda uno de los pilares de una buena cita, noviazgo, matrimonio o convivencia.

Petición de socorro: Cuando ambos quieren salvar la relación pero no saben qué hacer, es importante buscar ayuda. Un psicólogo experto en terapia de pareja podrá ayudarlos a ver a distancia cuál es la dificultad y les orientará para que puedan recuperar la armonía.

Si no hallan la armonía en tu matrimonio, te recomiendo que me llames, te puedo ayudar junto con mi equipo a que alivie el estrés que pueda manifestarse y les esté brotando.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *