Que el ambiente navideño ha llegado para quedarse un año más ya es un hecho. Al igual que lo es la sensación de alegría, celebración e ilusión que, por lo general, acompaña a estas festividades. Pero ¿qué ocurre cuando se presentan otro tipo de emociones en Navidad?
De hecho, las emociones en Navidad se dan con mayor intensidad y confusión que en cualquier otra época. Todo dependerá de las experiencias y recuerdos que vayan ligados a esta época o del momento vital de cada persona. Lo cual puede conllevar que la Navidad adquiera una carga más nostálgica, triste, estresante o feliz.
Debido a esto es común que crezcan los casos de ataques de ansiedad o que empeoren ciertos estados mentales críticos durante las navidades; de repente se ve como una obligación social que se gestionen de manera determinada unas situaciones para las que hay personas que se sienten incapaces.
Las emociones en Navidad se dan con mayor intensidad y confusión que en cualquier otra época. Todo dependerá de las experiencias y recuerdos que vayan ligados a esta época o del momento vital de cada persona. Lo cual puede conllevar que la Navidad adquiera una carga más nostálgica, triste, estresante o feliz.
Debido a esto es común que crezcan los casos de ataques de ansiedad o que empeoren ciertos estados mentales críticos durante las navidades; de repente se ve como una obligación social que se gestionen de manera determinada unas situaciones para las que hay personas que se sienten incapaces.
Por ello, te mostraremos claves importantes para identificar posibles fuentes de estrés, así como para afrontar las emociones en Navidad de manera efectiva sin tener que renunciar a celebrar estas fechas junto a tus seres queridos.
Motivos por los cuales la Navidad te permite crecer emocionalmente
Es un periodo vacacional
Siempre es un aspecto positivo para la gestión emocional permitirte realizar un “parón “, dependiendo de la persona o el momento esta pausa puede verse en ocasiones como un obstáculo hacia el logro de los propósitos.
Pero lejos de ello, los parones en el camino son imprescindibles emocionalmente para coger fuerzas y realizar un proceso de introspección, de reencuentro contigo mismo dejando a un lado la mayoría de los estímulos externos.
Invita a la ilusión
Especialmente durante la infancia las emociones en Navidad son sinónimo de ilusión, magia y alegría, pero ese espíritu puede contagiarse a los adultos. Si tienes la suerte de poder rodearte de niños durante estas fiestas, aunque sea difícil, intenta inspirarte con su perspectiva navideña en la medida de lo posible.
Además, en cuanto a esto será crucial prestar atención a los recuerdos y emociones en Navidad que creas junto a los niños en las fiestas, ya que serán los que, principalmente, en su etapa adulta marquen su manera de experimentar la festividad.
Pero en la edad adulta, los famosos propósitos de año nuevo para cualquier ámbito vital, pueden ser una excelente manera de reconducir las emociones en Navidad hacia la ilusión y las esperanzas renovadas.
Refuerza los vínculos
Otro gran aspecto positivo de las emociones en Navidad es que los lazos con aquellos que ya ves el resto del año se suelen estrechar estos días. Desarrollar ciertas habilidades sociales como la empatía, la asertividad o la escucha activa, es imprescindible para la efectiva gestión emocional.
Además de que aumentan las excusas para encontrarnos, es una época que invita a regalar materialmente y también a ayudar y hacer favores desde la sinceridad.
Sales de la rutina
El hecho de que las actividades a realizar durante las navidades sean novedosas es favorable a nivel emocional. Las navidades ofrecen posibilidades recreativas que son inaccesibles el resto del año, lo cual te invitará a querer aprovechar positivamente tu tiempo y así reforzar de forma positiva tus emociones en navidad.
Fomenta la gratitud
Después de todo un año siempre puedes encontrar vivencias que agradecer. Una manera de motivarte en este sentido de cara a la Navidad es recopilar durante el año las pequeñas o grandes cosas positivas que te ocurran en papelitos dentro de un bote, cuando lleguen unos días antes de Nochebuena será el momento de abrirlo y recordar mientras das las gracias.
Puedes aplicar este método para despertar tus emociones en navidad como quieras y así comprobarás la sensación de satisfacción. Es un momento excelente para valorar que un año más hay personas a tu lado, que cuentas con salud y ciertas necesidades cubiertas.