La economía familiar es uno de los principales motivos de discusiones y el principal responsable de divorcios en todo el mundo. Por eso, mejorar las finanzas en tu matrimonio es una estrategia para lograr una convivencia sana donde prime el amor. Te traigo consejos prácticos para lograrlo.
Según la encuesta, “Can’t buy me love”, inspirada en la canción homónima de The Beatles, el 70 % de las parejas discuten por dinero. Además, el 43 % de ellas lo hacen con mayor frecuencia desde la pandemia. Sin importar los ingresos del hogar o el nivel socioeconómico, esto afecta a todas las parejas por igual.
Por otra parte, según las encuestas de Lawyers.com, el 50 % de las discusiones por dinero se deben a gastos individuales; es decir, casos en los que uno de los miembros considera “derroche” las compras personales del otro. Si estas situaciones parecen familiares en tu hogar, es momento de trabajar en ello.
Mejorar las finanzas, un desafío para tu hogar en 2023
Mejorar las finanzas en tu matrimonio es la mejor decisión para tu año. Una buena salud financiera es determinante para el bienestar del hogar y para la salud mental y física de los integrantes. Esto es debido a que la falta de capacidad administrativa es una de las principales causas de estrés y enfermedades coronarias; según la revista JAMA Cardiology.
En 2004, Gustavo Cerbasi, escritor y máster en administración, escribió Las parejas inteligentes enriquecen juntas, donde señala la importancia de la planificación conjunta. La pareja debe proponerse objetivos claros, pensados para el bienestar del hogar.
Para que puedas hacerlo realidad en tu pareja y eliminar esas discusiones que se generan a causa de discordancias entre sus gastos, te sugiero estos consejos prácticos. Habla con tu cónyuge y reflexionen sobre cada uno de ellos con cuidado, para planificar su año de la mejor manera.
Establecer un plan
El primer paso para una organización eficiente de los recursos en el matrimonio es definir qué modelo de economía quieren tener. Este debe contemplar las posibilidades de aporte que cada miembro tenga y de qué manera desean administrarlo.
¿Compartirán el 100 % de los ingresos o cada uno aportará un porcentaje al hogar? Se trata de una decisión que debe ser consensuada con respeto entre ambos, pensando en lo mejor para el sustento de su familia. Para evitar discusiones en este punto, es importante:
- Negociar en busca del mejor acuerdo común.
- Evitar comparaciones ofensivas entre los ingresos.
- Considerar el tiempo invertido en el hogar como un aporte.
- Asegurarse de cubrir todos los gastos que el hogar requiere, en caso de establecer un porcentaje.
Recuerden que esta decisión debe tomarse de mutuo acuerdo y con solidaridad entre ambos. Ser buenos administradores implica compañerismo, confianza y una excelente comunicación entre ustedes.
Pensar proyectos a largo plazo
Una economía familiar sin proyectos será como un barco sin timón. Para que el dinero y los recursos que consiguen juntos les permitan crecer en su estilo de vida, es importante que tengan una dirección. Hacer proyectos a largo plazo es una manera avanzar hacia donde quieren llegar, teniendo presente:
- Qué expectativas tiene cada uno para su vida.
- Cuáles son los desafíos personales y profesionales.
- Si desean agrandar la familia o no.
- Dónde quieren verse como matrimonio en algunos años.
Estos grandes proyectos los ayudarán a proponerse metas en el corto plazo para ir avanzando hacia ellos. Así, serán capaces de orientar sus gastos, su capacidad de ahorro e incluso la posibilidad de invertir.
Evitar ocultar gastos
Uno de los principales motivos de discusión por dinero es la falta de honestidad entre los miembros de la pareja. Según la mencionada encuesta de Lawyers.com, en conjunto con Redbook Magazine, el 33 % de las mujeres y el 26 % de los hombres ocultan gastos a sus cónyuges, especialmente los de índole personal.
Si tú y tu pareja buscan mejorar las finanzas y cuidar su relación, deben evitar por completo esta conducta. Sentarse a conversar sobre los gastos que desean hacer, aun por fuera del plan que habían establecido, será mucho mejor que tomar decisiones unilaterales. La confianza es una pieza clave para el matrimonio.
Ser flexibles ante los intereses del otro
A pesar de que la economía familiar se dé en conjunto, los intereses personales no pueden ser coartados. La satisfacción de deseos individuales tiene que ser una posibilidad en sus finanzas, siempre que puedan ajustarse en los proyectos comunes y no perjudiquen la subsistencia del hogar.
Una estrategia para evitar discusiones por gastos individuales, es destinar un porcentaje específico para ello. Así, cada miembro tendrá la libertad de invertir parte de su aporte en gastos personales, sin que esto afecte a la estabilidad económica familiar.
Llegar a un acuerdo sobre el estilo de vida que desean tener
Un punto sumamente importante para que la planificación de las finanzas en el matrimonio sea satisfactoria es pensar el estilo de vida que ambos buscan. ¿Están trabajando para llegar a ese ideal que desean? ¿Cómo pueden acercarse cada vez más a ese objetivo? ¿Sus posibilidades actuales les permiten tenerlo?
Tales preguntas pueden ser el punto de partida para elaborar una planificación estratégica que les ayude, paso a paso, a alcanzar la meta. No importa si hoy parece que están muy lejos de eso, lo importante es empezar a caminar en esa dirección.
No vivir por encima de sus posibilidades
Por último, busquen siempre vivir dentro de las posibilidades que tienen. En el día a día, sus gastos deben estar dentro de su capacidad financiera. Esto no quiere decir que no puedan tener expectativas más altas. Sin embargo, los proyectos a largo plazo deben estar sustentados con ahorro e inversión estratégica.
El inicio del año es el momento perfecto para reflexionar y comenzar a trabajar para ello. Establezcan juntos prioridades claras que estén en sintonía con esos ideales.
La comunicación y una buena predisposición para planificar son la llave que les permitirá mejorar las finanzas sin peleas durante este 2023. Si quieres más consejos para la economía en tu hogar, no dudes en comunicarte al 407 618 0212.