El comienzo del año trae oportunidades para adquirir nuevos hábitos saludables y, también, para dejar ir lo que no es de crecimiento. Este 2023, evalúa tus afectos, quizás sea hora de ser un nuevo soltero al dejar atrás relaciones que no te hacen bien.
Las estadísticas indican que el 70 % de las relaciones sentimentales implican un alto grado de dependencia considerado “tóxico” para uno o ambos miembros. Asimismo, estudios realizados en México expresan que 62.2 % de las relaciones presentan negligencia emocional; el 29 % indiferencia y el 24.8 % acoso general.
Evitar estas situaciones o su profundización es una necesidad imperiosa. No dejes que tu bienestar físico y emocional sea vulnerado por relaciones que no te hacen bien. Hoy, quiero aconsejarte para que puedas alejar de tu vida lazos que no son de edificación.
¿Cuándo es momento de dejar ir y ser un nuevo soltero?
Existe un temor natural a sentirnos solos, las personas necesitamos estar en compañía, por eso, empezar el año como un nuevo soltero asusta. Puede que te aflija dejar atrás tu relación; puede que temas quedarte nuevo soltero, pero existen situaciones de las que es mejor salir a tiempo para evitar problemas mayores.
Una relación sana es aquella que trae bienestar para ambas partes, donde los allegados a ambos celebran y apoyan el lazo; donde Dios puede estar en primer lugar y dirigir los pasos en cada proyecto juntos. Por el contrario, cuando esto no ocurre, es una señal de que se trata de una relación tóxica en la que:
- Existe negligencia emocional entre los miembros.
- La comunicación no es fluida, prevalecen los insultos y agresiones.
- El esfuerzo es unilateral y no existe un interés genuino.
- No hay demostraciones de afecto.
- Existen situaciones de violencia.
- La dependencia de parte de uno de los miembros se vuelve extrema.
- Prevalecen diferencias muy importantes entre los intereses de ambos.
En especial, cuando existe negligencia emocional o violencia física, es imperioso tomar distancia. Tales situaciones son señales de alarma que no debes pasar por alto, ya que traerá severas consecuencias negativas en tu autoestima, seguridad personal e integridad.
Evalúa tus afectos y toma la decisión más sana
Tanto para matrimonios como para noviazgos e, incluso, amistades, evaluar el tipo de vínculo que tienen es vital para mantener una dinámica sana. ¿Quieres saber si tu relación aún tiene esperanzas o si se ha vuelto dañina para ambos? Te invito a reflexionar sobre los siguientes puntos, probados como indicadores de alarma:
- Esta relación te provoca sufrimiento.
- Te culpas constantemente por los errores que crees haber cometido.
- Evitar expresar tus verdaderos sentimientos acerca de la relación.
- Das prioridad a los deseos de tu pareja, aun si van contra los tuyos.
- No eres libre de hacer o decir lo que deseas en presencia de tu pareja.
- A menudo te siente humillado/a por sus comentarios.
- Limitas tu personalidad e intentas “encajar” en sus estándares.
- Sientes que te impide avanzar en el plano personal.
- Vives con temor a que algo malo ocurra.
¿Te sientes identificado con alguna de las afirmaciones anteriores? Si es así, es momento de que busques la manera de salir de esa relación. Recuerda que no estás solo ni sola; busca ayuda en tu entorno más seguro y da un paso en dirección a la libertad.
Ten presente que estas situaciones no solo ocurren en el matrimonio o en una relación romántica. Es posible que experimentes relaciones dañinas para tu salud emocional en amistades o vínculos familiares; estas tampoco deben ser pasadas por alto.
¿El divorcio o el rompimiento son la única opción?
A menudo recibo pacientes que buscan salvar sus relaciones. Cuando hubo o aún existe amor, es normal intentar preservar la relación. De hecho, la mayoría de las parejas pueden sanar sin necesidad de terminar el lazo del todo.
Con terapia matrimonial es posible reconstruir un matrimonio. Para ello, es indispensable que exista un interés mutuo y un esfuerzo de ambas partes para reconstruir lo que se ha roto. Sin embargo, cuando las situaciones de riesgo son demasiadas o ya no existe amor entre ambos, lo mejor será la disolución.
Sanar íntimamente para construir relaciones nuevas
Tomar la decisión más sana para cuidar tu integridad emocional y física, es decir, dejar atrás esa relación tóxica, es solo el primer paso. Si quieres sanar por completo y alejar de tu vida las secuelas que una dinámica tan dañina pudo tener en ti, es importante realizar un trabajo de reconstrucción de tu personalidad.
Las principales consecuencias de sostener una relación desgastante y tóxica son los problemas de seguridad personal, autoestima, identidad y confianza hacia otros. Un proceso de sanación debe ayudarte a mejorar las heridas que hayan sido provocadas en estos aspectos:
- ¿Te cuesta volver a confiar en otros?
- ¿Crees que no mereces afecto?
- ¿Te sientes bloqueado para expresar tus sentimientos?
- ¿Tienes pensamientos negativos sobre ti mismo?
- ¿Vives con miedos y ansiedad social?
Estas situaciones son producto de relaciones que fueron de perjuicio para tu bienestar emocional. La buena noticia es que es posible reconstruir estos pilares dañados en tu autoestima, podemos ayudarte a hacerlo.
Es posible construir relaciones sanas
La Biblia dice “ama a tu prójimo como a ti mismo” y es un recordatorio de lo importante que es construir el amor primeramente en nuestro interior, para poder llevar adelante relaciones sanas con otros; tal como lo indican estudios psicológicos sobre autoestima y salud.
Ser nuevo soltero o soltera en este nuevo año puede ser la oportunidad que Dios te regala para sanar y reconstruir tus relaciones de manera beneficiosa para tu vida. Este 2023, proponte a ti mismo vivir experiencias más maduras y satisfactorias en tus amistades y vínculos afectivos.
Reconstruir tu relación contigo es el primer paso para edificar relaciones sanas con otros. No cierres las puertas de tu corazón ni sientas que no mereces ser feliz junto a una pareja que te ayude a crecer en lo personal. Si quieres comenzar este camino con ayuda profesional, no dudes en comunicarte con nosotros al 407-618-0212.